cuanto-dura-varicela-lechina-2400206

 

Dentro de los malos recuerdos que tengo de mi infancia se me ocurre la siguiente imagen:

Estoy en mi cama, sumamente aburrido, con mi cuerpo lleno de manchas y con una intensa desesperación por rascarme.

Si no te suena para nada, tengo que decirte que me refiero a la varicela. Esa enfermedad que generalmente se produce en la niñez y la cual puede dejar rastros en nuestro cuerpo toda la vida.

Si estás pasando por esto ya seas un  niño o adulto, te contare como se produce y cuánto dura la varicela.

Varicela en niños y adultos: Sintomas

La varicela es una enfermedad infecciosa, altamente contagiosa, provocada por el virus varicela-zoster. También se conoce como lechina.

Si bien nuestro organismo tiene los medios para combatirla, en algunos casos puede complicarse si no es tratada correctamente.

Antes de presentarse las conocidas manchas, el cuerpo pasa por un periodo de incubación que va desde 12 a 20 días en el cual no hay síntomas específicos.

Luego vienen los primeros síntomas 1 o 2 días antes de la aparición de las ronchas.

Entre ellos tenemos:

  • Dolor de estómago
  • Fiebre
  • Dolor de cabeza
  • Pérdida de apetito

Estos síntomas también pueden persistir entre 2 a 4 días después de la erupción.

Como se transmite la varicela

Nuestro cuerpo se llena de manchas rojas con ampollas que se van reventando con el tiempo, y es en ese momento cuando debemos lidiar con el picor, una de las cosas más desagradables de esta enfermedad.  Luego estas ampollas se convierten en costras.

etapas-granos-varicela-8667548

El periodo de contagio de la varicela es dentro de 24 a 48 horas desde la erupción y aun así pueden seguir siéndolo por aproximadamente una semana mientras las ampollas estén presentes.

La transmisión puede ser a través de la tos o estornudo, incluso hasta al hablar. Basta que solo una gota con la infección entre en contacto con una persona sana para producir el contagio.

Cuánto dura la varicela?

Después de una semana de la erupción, cuando ya se han formado las costras, una persona está facultada para asistir a sus actividades diarias normalmente. La persona se siente bien y ya no es contagiosa.

Si podemos englobar todo el proceso desde que empiezan los síntomas hasta que hay una cicatrización de las ampollas, hay una duración de 10 a 14 días.

Luego de esos días sólo hay que esperar que las heridas sanen con el tiempo. En la mayoría de los casos no quedarán cicatrices.

Tratamiento y cuidados de la varicela

tratamiento-cuidados-varicela-9588526

Con hacer reposo en cama basta la mayoría de las veces. Pero en el caso de los niños, si queremos tratar las molestias de la varicela, podemos usar algún antihistamínico para tratar la intensa picazón de los granos.

La loción de calamina de uso tópico también sirve.

Es sumamente recomendable cortar las uñas del enfermo para disminuir el riesgo de infecciones al rascarse.

En el caso de personas con enfermedades a la piel, como por ejemplo algún tipo de dermatitis, es muy recomendable el uso de medicamentos antivirales.

En la actualidad esta enfermedad está más controlada y existe hace muchos años la vacuna contra la varicela. Ésta en muchos casos evita que la persona la adquiera, y si la tiene, sana mucho más rápido de lo normal.

Por