resfriado-comun-9872668

¿Picazón en la garganta? ¿Nariz congestionada?

Malas noticias. Es muy probable que tengas un catarro, el cual está afectando tus vías respiratorias.

Y ahora que te has contagiado, te estarás preguntando: ¿Cuánto dura un resfriado común?. Esto en parte dependerá de lo fuerte que sea el virus y de como lo tratemos. Este ataca tanto a bebes, niños y adultos, siendo los síntomas más fuertes en los primeros.

En un momento veremos el tiempo aproximado que dura, las causas y los síntomas que nos llevan a esta desagradable y común enfermedad.

Síntomas y duración de un resfriado común

Por mucho que tratemos de evitarlo, es muy difícil no llegar a tener un resfrío. Generalmente estamos más expuestos en época de otoño e invierno, pero eso no quita que nos salvemos de un contagio en verano. En nuestra vida diaria principalmente nos podemos resfriar por dos vías:

  • Al estar en contacto con otras personas que estén contagiadas. Por ejemplo, el simple hecho de estrechar la mano de otra persona y luego pasar tu mano por tu nariz.
  • Respirar en el aire pequeñas partículas que contengan el virus. Más posibilidades en lugares cerrados, por ejemplo, una oficina con un colega enfermo.

Los síntomas aparecerán luego de 2 a 3 días de haber entrado en contacto con esta infección viral. Y luego de esto, seremos altamente contagiosos durando los primeros 2-4 días siguientes.

Un resfriado desaparecerá en máximo una semana, incluso puede ser menos días. Cuando se trata de un constipado leve, este desaparece por sí solo. Un tratamiento con medicamentos o remedios nos ayudaran a aliviar los síntomas.

Estos generalmente son los más comunes:

  • Picazón o dolor de garganta
  • Tos seca
  • Congestión y secreción nasal
  • Estornudos
  • Dolor de cabeza
  • Ojos llorosos

Si los síntomas siguen o se agravan luego de 7 días de haber presentado los primeros síntomas, sera necesario visitar un doctor. El nos indicara los medicamentos para el resfriado o catarro idóneos para nuestro tratamiento.

Algunos consejos para evitar un resfriado común o constipado

lavado-de-manos-5919114

Para disminuir las posibilidades de contagio siempre se pueden seguir algunas prácticas para evitar un resfriado, entre ellas tenemos.

  • Evitar el consumo de comida rápida o basura (chatarra) para tener una buena alimentación.
  • Tratar de llevar una vida más tranquila para no aumentar los niveles de estrés.
  • Dormir lo suficiente (8 horas mínimo) para que nuestro cuerpo descanse correctamente.

Y algunos consejos higiénicos como:

  • Preferir toallas de papel para el secado de manos y hacer un hábito del lavado de estas.
  • Cubrir nuestra nariz al estornudar o tapar nuestra boca con el antebrazo cuando tosamos.
  • Evitar estar en contacto con personas resfriadas, aunque a veces en nuestro entorno laboral o nuestra casa se hace imposible.

Como hemos visto, cuánto dura un resfriado es cosa de días, máximo una semana. A veces puede durar muy poco sin medicamentos, esto se consigue bebiendo mucha agua y guardando reposo en cama. Si continúa y aparecen síntomas como fiebre alta o dolores musculares puede ya tratarse de una gripe.

La gripe o influenza es una enfermedad provocada por los virus de la influenza y tiene asociado síntomas más fuertes que el resfriado común. Incluso una gripe mal cuidada puede derivar en otras enfermedades y comprometer nuestra vida.

Toma los consejos que te he dado y cuídate!

Por