cuanto-dura-partido-baloncesto-basquetbol-8801141

 

Ver un partido de algún clásico de una liga de baloncesto puede ser un buen panorama.

Pero… ¿Disponemos del tiempo necesario para verlo?

El básquetbol al ser un juego controlado por un reloj que se activa y desactiva, hace que no sepamos la duración de un partido con exactitud.

Podemos saber cuánto tiempo dura un partido de baloncesto, pero debemos considerar los tiempos muertos,los tiempos medios de descanso, las paradas del reloj o un posible tiempo extra.

Para no recurrir a estimaciones vagas te mostraremos con detalle cuánto tiempo puedes llegar a estar sentado frente al televisor viendo un partido de este deporte.

Cuánto dura un partido de baloncesto paso a paso:

El baloncesto o basketball es un deporte muy popular y básicamente se debe a que es un deporte muy divertido tanto para practicar como ver.

​Además es muy fácil de practicar, solo necesitas un balón y un aro. De hecho aunque sea un deporte que se juega entre 5 jugadores por lado, para practicarlo puedes incluso jugar uno contra uno.

como-se-juega-baloncesto-basquetbol-3309571

La duración de un partido de baloncesto dependerá de la liga y el nivel profesional en que se juegue.

Esta duración de cada partido estará controlada por un reloj que se detendrá ante ciertas situaciones. Por lo tanto un partido podría durar mucho más que el tiempo reglamentario base.

Primero veremos la duración fija que tiene cada partido.

USAINTERNACIONAL (FIBA)
Escuela secundaria4 periodos de 8 minutos cada uno, o también dos tiempos de 16 minutos.La duración es de cuatro periodos de 10 minutos cada uno.
Universidad (NCAA)Dos tiempos de 20 minutos.
NBACuatro cuartos de 12 minutos cada uno.

FIBA: Federación Internacional de Baloncesto

Ya que tenemos los tiempos oficiales de cada partido, ahora veremos ante qué situaciones el reloj o cronómetro se avanza y detiene durante un partido.

Avanza:

  • Siempre cuando el balón este en movimiento dentro del campo de juego.

Se detiene:

  • Cuando el balón sale fuera de los limites de la cancha.
  • Se cobra una falta.
  • Tiros libres
  • Durante tiempos muertos (o descanso).

Cuando el balón ingresa a la cancha el reloj comienza a avanzar cuando algún jugador toca la pelota.

El tiempo promedio por partido en que el reloj está detenido son 25 minutos.

Tiempos muertos: es cuando un equipo solicita ya sea por algún jugador o entrenador un breve tiempo de descanso o para planear estrategias.

Los tiempos muertos son los siguientes:

USAINTERNACIONAL (FIBA)
Escuela secundariaPueden solicitar 5 por partido que incluyen tres de 60 segundos y 2 de 30 segundos.

Dos tiempos muertos de 1 minuto por mitad de partido.
Universidad (NCAA)Aquí hay dos casos dependiendo si el partido es televisado o no. Televisado: Un tiempo de 60 segundos y cuatro de 30 segundos. No televisado: Cuatro tiempos de 75 segundos y dos de 30 segundos.

NBA6 tiempos de 100 segundos y uno de 20 segundos por cada mitad de un partido.

En la NBA los tiempos muertos pueden ser solicitados tanto por un jugador como el entrenador. En la FIBA solo por el entrenador.

Los tiempos de descanso son:

USAINTERNACIONAL (FIBA)
NBA15 minutos de medio tiempo y 2 minutos con 10 segundos entre el tiempo 1-2 y 3-4.15 minutos de medio tiempo y 2 minutos entre el tiempo 1-2 y 3-4.

Si un partido de baloncesto termina con resultado empate hay 5 minutos de tiempo extra.

Como vemos hay muchas cosas a considerar en la duración y que hemos visto en detalle.

Haciendo un resumen tenemos:

la duración fija del partido, los tiempos muertos, los descansos de medio tiempo, el posible tiempo extra en caso marcador igualado y las veces que se detiene el reloj durante el partido.

Por lo tanto y para finalizar la duración total es:

NBA: 108 minutos (1 hora y 48 minutos).

Internacional (FIBA): 89 minutos (1 hora y 29 minutos)

Si te interesa saber como se juega el baloncesto, te servirá saber las reglas básicas de este deporte.

Reglas-reglamento del baloncesto

reglas-reglamento-baloncesto-basquetbol-7026550

Las principales reglas del básquetbol pueden diferir un poco dependiendo de dos cosas:

  • Nivel Escolar o Profesional.
  • Si se juega en USA o en otro país.

En cualquier caso las reglas sólo tienen pequeñas variaciones siempre teniendo las mismas como base a través de su historia.

​Los jugadores tienen la flexibilidad de adoptar juego defensivo y ofensivo. Y es mediante estas dos estrategias de juego que se dividen estas reglas.

Reglas defensivas y ofensivas.

  • Al rebotar el balón o ejecutar un regate, el jugador debe usar una sola mano mientras se mueve con ambas piernas. Si para de regatear o toma el balón con ambas manos solo puede mover una pierna.
  • Un jugador que ha parado de regatear, no puedo hacer otro regate inmediatamente, sino se considerara falta.
  • La pelota debe permanecer en el campo de juego.
  • Al regatear el jugador debe mantener su mano en la parte superior del balón.
  • El equipo que cruza la línea media del campo al efectuar un ataque, no puede volver a su zona defensiva.
  • No cometer faltas al rival atacante. Se resumen en no tocar al jugador directamente haciéndolo perder el balón o un lanzamiento.
  • No cometer faltas
  • No se puede patear el balón ni golpearlo con el puño de la mano.
  • Los jugadores no pueden detener una pelota que esta bajando por la canasta o que está en el borde de ésta.

Como vimos, el baloncesto a diferencia de otros deportes tiene el tiempo muy controlado con respecto a lo que pasa en la cancha.

​Pero en este artículo hemos cubierto todos los aspectos para tener una duración total tentativa y que así puedas disponer mejor de tu tiempo al ver un partido. Como «bonus» también has aprendido algo de sus reglas básicas.

¿Cuánto creías que duraba un partido de baloncesto antes de leer esto? Te invito a que lo compartas en los comentarios.​

Por