Muchas mujeres día a día se plantean con su pareja hacer crecer la familia.
¡Que bendición es un hijo!
Siendo tu caso es muy probable que no sepas exactamente cuánto dura la ovulación y que día ocurre exactamente.
La ovulación ocurre en cada ciclo menstrual y hay unos días antes y durante ésta en los cuales se es más fértil.
Para saber bien cuál es su duración y su función veremos paso a paso mediante información precisa todo el proceso.
Lo primero: El ciclo menstrual
El ciclo menstrual comienza con el primer día de periodo menstrual o regla y tiene un promedio de duración de 28 días (varia entre 23 y 35 días).
Este suele calcularse contando los días desde el primer sangrado menstrual hasta el día anterior del siguiente sangrado o periodo. Ahí puedes jugar con tu calendario.
La ovulación ocurre aproximadamente en la mitad del ciclo, o sea, el día 14.
Ahora veremos ese proceso con más detalle.
La ovulación: cuánto dura y cuando ocurre
La ovulación es la liberación de un óvulo desde el ovario, que tiene una duración de 24 horas y puede ser fecundado en este tiempo.
Cuando nos planteamos la interrogante de cuánto dura la ovulación, en realidad, lo que queremos saber es en cuanto y que días las mujeres son fértiles. Para saber esto hay unos días previos y durante este proceso.
Para que quede más claro lo veremos en fases:
Fase 1: la reunión de los óvulos
Lo días previos antes de la ovulación (día 14), los óvulos se almacenan en el ovario. Al final solo uno de estos crece, madura y se prepara para su recorrido.
Fase 2: el día de la ovulación
Con el correr de los días antes de la ovulación se suceden varios cambios hormonales en la mujer que conllevan finalmente a la liberación del óvulo. Este atraviesa la trompa de Falopio hasta llegar al útero donde podrá ser fecundado. Esto es a lo que llamamos ovulación.
Luego de esto el ovulo tiene una duración de 24 horas.
Fase 3: Todo de nuevo
Si no existe fecundación del óvulo, se inicia el periodo o regla nuevamente. Por otro lado, si es fecundado, la mujer termina embarazada.
Después de ver brevemente el ciclo menstrual y el papel que juega la ovulación en éste, podemos resumir y agregar unos datos adicionales:
- Tenemos un periodo fértil aproximado de 6 días, cinco días antes de la ovulación y el día en que ocurre. Esto básicamente porque el ovulo tiene una duración de 24 horas y el esperma de 5 días.
- Dentro de los días fértiles, entre más cerca del día de ovulación, mayor probabilidad de concepción (fertilización).
Como herramienta adicional te dejamos un sencilla calculadora de ovulación . Te ayudara a calcular tus días fértiles.
Ahora cuando nos preguntemos cuánto dura la ovulación, sabremos que ésta concretamente dura 24 horas desde que el óvulo ha llegado al útero. Y por otro lado tenemos que el periodo fértil para llegar a la concepción es de 6 días.