cuanto-dura-memoria-pez-6731564

Quizás en algún momento de tu vida te han dicho:

Ey! … Tienes memoria de pez.

O tal vez has escuchado el mito de que la memoria de un pez es de solo dos o tres segundos.

Se imaginan que una persona vaya a hacer algo y casi al darse vuelta ya haya olvidado todo lo que iba a hacer. Pues si el mito fuera cierto un pez en una pecera olvidaría todo al dar cada vuelta por esta.

Para fortuna del pez y para salvar su orgullo, el sector científico ha llevado a cabo pruebas estos últimos años que desmienten este mito y que nos enseñan cuánto dura la memoria de un pez y las capacidades mentales que pueden alcanzar.

Vamos a ello antes de que se me olvide.

El mito de la memoria de pez

El mito de la memoria frágil de los peces está muy arraigada en la mente de las personas y es ahí cuando los investigadores y científicos se han esforzado los últimos años para desmentirlo haciendo pruebas en diferentes tipos y grupos de peces. Solo por nombrar algunos tenemos : los peces dorados (goldfish), guppys, bettas, etc)

 

El mito principalmente dice que los peces tienen una capacidad de memoria que dura apenas  3 segundos!, y eso en la práctica sería como vivir y morir mentalmente a cada rato. Seria muy difícil para esta especie evolucionar sin tener una capacidad decente de memoria.

 

Incluso algunas personas lo usan como excusa para justificar el tener peces en peceras pequeñas. Lo cual es una pena.

 

Para suerte de nuestro amigo el pez, ha habido una serie de investigaciones para demostrar que en realidad su memoria puede llegar a durar de minutos a varios meses según el tipo de pez.

Estudios sobre la memoria de los peces:

Dentro de las más destacadas tenemos:

pez-dorado-goldfish-memoria-7307554

En la Universidad de Plymouth se le enseñó a los goldfish (peces dorados) a activar una palanca para obtener su comida. Los investigadores habilitaban esta palanca a cierta hora y lo sorprendente es que los peces aprendieron a activarla (empujarla) en el momento oportuno, incluso merodeaban la zona antes de que se habilitará dicha palanca.

¿Sorprendente, no?

pez-fish-guppy-6728879

En el Instituto de Tecnología Technion en Israel se entrenaron peces en cautiverio para que respondieran a cierto sonido al momento de ser alimentados. Después de un mes fueron liberados en su hábitat natural. Luego de 5 meses se les aplicó el mismo sonido  y se comprobó que aún respondían a este estímulo.

Esta investigación en particular, serviría en el ámbito de la piscicultura para abaratar costos de mantención y alimentación de los peces en cautiverio.

peces-ciclidos-africanos-5304001

Científicos de la Universidad MacEwan hicieron pruebas con unos cíclidos africanos (otro tipo de pez). Durante tres días les dieron comida en un lugar específico de una pecera. Los peces fueron retirados e introducidos a la pecera 12 días después y pudieron reconocer el lugar donde se les alimentaba.

Como se puede apreciar, hay mucha evidencia para alejarnos de la idea de que un pez tiene la memoria frágil. Cierto, sigue siendo una de sus características más débiles, pero está muy alejado de lo que se dice.

 

Ellos además de recordar el lugar donde fueron alimentados, pueden recordar los caminos que recorren, recordar a sus depredadores e incluso reconocer otros peces dentro de su entorno.

 

Respecto a cuánto dura la memoria de un pez, hay casos en que solo es de minutos y en otros llega a ser hasta de 5 meses.

El mito de su corta memoria en realidad no se tiene muy claro. Se especula que puede haber sido en algún comercial publicitario que exagero este aspecto del pez o simplemente fue una historia antigua que se fue transmitiendo de boca en boca.

 

Por