Ha llegado el turno de una de las mascotas más queridas, el llamado “el mejor amigo del hombre”: el perro. Alguna vez te habrás preguntado: ¿Cuánto dura el embarazo?
Tener una mascota es algo que requiere mucha responsabilidad, y ya sea que lo hayas querido o no nuestra perrita puede haber quedado embarazada.
Como se que eres una persona responsable te daré toda la información para que sepas cuánto dura el embarazo de un perro y todos los cuidados que debes darle durante esta bonita etapa.
Celo y síntomas del embarazo: Lo primero que debemos saber
Una de las primeras cosas que debemos tener en cuenta es el día aproximado en que nuestra perra fue apareada. Esto es necesario para saber la duración de un embarazo y la fecha aproximada del parto.
Si no sabemos el día en que la perra fue montada podemos usar un día aproximado en que ésta estuvo en celo por última vez.
Algunas señales del celo:
- Aumento de apetito
- Orina más de lo normal
- Suele lamerse su abdomen inferior
- Puede ocurrir sangrado de la vagina
Por otro lado, existen dos síntomas básicos a tener en cuenta para saber si nuestra perra resulto embarazada:
- Sus pezones se ponen más grandes
- Disminuye su apetito
Si aún así no tenemos una fecha inicial para hacer un seguimiento del embarazo, podemos acudir a un veterinario para que nos ayude a determinar el día aproximado del parto usando radiografías o ecografías.
Pero, ¿Cuánto tiempo dura el embarazo de un perro y de que depende?
La duración del embarazo de un perro es en promedio de 63 días (entre 58 y 68 días) y los días van a variar ya que depende de varios factores.
Aquí te detallamos tres de ellos:
- El tamaño de la camada es uno de los factores más determinantes. Entre más grande sea el número de cachorros, ocuparan más espacio en el útero y por consiguiente, acelerarán el día del parto. Por otro lado, si la camada no es numerosa, habrá espacio suficiente en el útero para que el embarazo sea más lento.
- Tamaño de la raza: si bien esto no se aplica en todos los casos, las hembras de raza pequeña generalmente tienen una gestación más larga que las hembras de raza grande.
- El linaje de los perros también puede ayudarnos a encontrar los días aproximados, ya que nuestra perrita tenderá a un embarazo con la misma duración que tuvo su madre o su abuela. Este es uno de los factores que menos tendremos en cuenta ya que en muy pocos casos las personas llevan un control de los embarazos previos de la familia de la perra.
Las etapas del embarazo: de células a cachorros
Si bien ya sabemos algunos factores y tenemos un fecha tentativa o exacta de cuando fue el apareamiento de la perra, es bueno conocer todo el proceso de ésta para darle los cuidados adecuados.
Este proceso se compone de 9 semanas (poco más de 2 meses) pero para efectos prácticos lo dividiremos en 3 etapas de 3 semanas cada una:
El día cero se tomará en cuenta desde que la perra empiece su periodo de ovulación.
En la segunda semana empieza toda la formación de los cachorros que irá desde unas minúsculas células fertilizadas hasta formar los embriones.
Ya hacia la tercera semana estos embriones serán alimentados con valiosos nutrientes dentro del útero para facilitar el desarrollo y crecimiento de éstos.
En la cuarta semana ya los embriones empiezan a tomar forma. Tienen desarrollados algunos órganos de la cara como los ojos y los oídos, y también ya hay una columna formándose.
En la siguiente semana existe un cambio más notorio en el desarrollo y es cuando los embriones pasan a ser fetos. En este momento la madre debe ser bien alimentada con suplementos alimenticios.
En la semana seis la madre experimenta cambios físicos y ya se nota el abultamiento de su estómago.
En la semana siete los cachorros están en su última parte de formación y ya empiezan a tener pelo.
En la siguiente semana empezará la búsqueda del lugar del parto por parte de la madre. Si puedes buscarle y prepararle un lugar cómodo seria ideal.
Ya en la última semana los cachorros están listos para llegar a su nuevo mundo, así que es una semana clave para darle todos los cuidados necesarios a nuestra mascota: alimento, atención y si es posible estar pendiente de su temperatura.
Semana 7: Es importantísimo que la perra sea desparasitada.
¿Cuándo debo preocuparme?
Si el parto se produce el día 58 o antes, es muy probable que los cachorros nazcan muertos o duren muy poco ya que no tienen lo suficientemente desarrollados sus órganos.
Un signo visual para determinar un cachorro prematuro es el color rosado brillante en sus patas y con muy poca piel en éstas.
Como pudimos ver, saber cuánto tiempo dura el embarazo de un perro depende de muchos factores, pero siempre podremos tener una fecha aproximada para tener todo bajo control y pasar junto a tu perrita una bonita experiencia.