Si tuviésemos que nombrar dos animales domésticos que son adorados por casi todas las familias esos serian dos:
Los perros y gatos.
Pero hoy nuestro invitado será esa tierna bola con pelos llamado gato.
Miau !!
Al igual que las mujeres, las gatas tienen su proceso de gestación y embarazo. Muy parecidos pero con algunos cambios. Por ejemplo, los meses de duración.
Si tu gata ya presenta síntomas de embarazo nos vendrá muy bien saber cuánto dura todo este proceso para hacer un seguimiento de éste y propiciarle los cuidados adecuados.
Todo esto lo veremos ahora!
Nuestro viaje gatuno: Cuánto dura el embarazo de una gata
Nuestra linda gata entra en etapa de celo y encontrará tarde o temprano a su macho con el cual va a aparearse.
Y ahora… ¿Cómo puedo saber si mi gata está embarazada (preñada)?
Si llega a existir embarazo esto se podrá comprobar al ver los pezones de la gata más hinchados y color rosado. Esto se puede verificar después de las primeras 3 semanas de embarazo.
La duración del embarazo es entre 62 y 67 días (9-10 semanas). Un promedio serian 64 días.
En el caso de gatas Siamesas puede ser hasta 70 días. Pasado ese tiempo las consecuencias podrían ser graves.
El promedio de gatitos que tiene una gata va de 4 a 5.
Para entender un poco este proceso , lo dividiremos en 3 fases:
El embrión o feto debe viajar hacia el útero de la gata donde iniciara su primer desarrollo, esto ocurre aproximadamente en dos semanas. Hacia la tercera semana ya se vislumbra la vida de los futuros gatitos.
Fase 2: Si tú creces, yo engordo
Continúa el crecimiento de los felinos, principalmente el desarrollo de su órganos vitales. Hacia la cuarta y quinta semana la gata presentara nauseas producto de sus cambios físicos por el crecimiento constante de los cachorros.
La gata estará muy hinchada y será un periodo crítico en el que tendrás que proporcionarle un espacio tranquilo, darle mucha agua y alimento para gato de calidad.
También se inicia el proceso de lactancia.
Fase 3: Preparados para maullar
Hacia la séptima y novena semana ya hay un notable crecimiento de los gatitos y eso se evidencia por el notable cambio físico de la gata.
Se acerca el día en que la gata dará a luz (día 64 promedio) y para ese entonces ya los cachorros promediaran un peso de 100 gramos.
Si la gata aún no ha tenido el parto después del día 64 consulte con algún veterinario porque podría haber complicaciones y quizás se tenga que intervenir en el parto. Todo esto para tener un embarazo seguro para tu mascota.
La reina de la casa: Parto y cuidados de tu gata
Cuando se acerque el momento del parto la gata buscara el lugar más idóneo para tener a los gatitos. En estos días previos hay algunas pistas (o síntomas) que te pueden ayudar a saber que el día del parto se avecina:
- La gata empezara a ponerse muy inquieta y ansiosa. Se paseara mucho.
- Constantemente lamerá su abdomen y vagina
- Poco interés en comer
- Aumento de respiración y ronroneo fuerte.
Consejo: Días previos al parto, ideal sería que ubicaras a la gata en un cuarto cómodo y con buena temperatura. Con agua y comida.
Así la condicionas en la búsqueda de su nido y te aseguras que estará en buenas condiciones.
Los cachorros se irán liberando junto con la placenta y ella ira cortando el cordón umbilical.
El primer gatito saldrá aproximadamente 1 hora después del inicio del parto. El resto irán saliendo a intervalos entre 10 a 60 minutos.
Debes dejarla sola pero siempre mirando todo desde otro lugar por si se presentan algunas complicaciones.
Placenta: Órgano creado durante la gestación de la hembra. Este permite el intercambio de oxígeno y nutrientes entre madre y embrión.
Si todo sale bien deberás darle mucha agua a tu gata y alimento con muchas vitaminas que puede recomendarte tu veterinario.
También te aprovecho de mencionar que si eres de las personas precavidas, puedes llevar la gata al veterinario durante su embarazo. Los días recomendados serian:
- Al comienzo del embarazo para comprobar estado de la gata
- Día 25 aprox. se puede hacer un examen palpable de los fetos y una estimación de la camada.
- Día 45 se puede optar por una radiografía
Lo ideal es dejar el embarazo tranquilo, así que toma estos exámenes solo como una opción y recurre al veterinario en caso de complicaciones o notes algo raro.
Ahora que sabes cuánto tiempo dura el período de embarazo de una gata y conoces el proceso un poco más, podrás ayudarla un poco y brindarle las mejores condiciones.
Si tienes un gato te recomiendo la web ciudadfelina.com podrás explorar cosas que no sabías sobre los gatos.